Podcast: Play in new window | Download
¿Qué es un quásar?¿Cómo se descubren? Conversación con el líder del proyecto que descubrió el quásar ULAS J1342+0928 a un redshift de 7,54 conviertiéndose en el quásar más lejando de la historia.
Podcast: Play in new window | Download
¿Qué es un quásar?¿Cómo se descubren? Conversación con el líder del proyecto que descubrió el quásar ULAS J1342+0928 a un redshift de 7,54 conviertiéndose en el quásar más lejando de la historia.
Podcast: Play in new window | Download
¿Qué son las binarias de rayos X?¿Puede una estrella orbitar a un agujero negro?¿Qué pasa si viajo a un agujero negro? Estrellas de neutrones, estrellas de quarks, discos de acreción, supernovas oscuras, objetos colapsados y mucho más junto al invitado Teo Muñoz del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Notas completas del episodio en astroblog.cl/episodio85
Podcast: Play in new window | Download
¿Qué es una galaxia activa?¿Qué diferencia existe entre un cuásar y una galaxia Seyfert?¿Podría la Vía Láctea volverse activa? Conversación con Cristina Ramos del Instituto de Astrofísica de Canarias sobre su investigación, hablamos de astronomía infrarroja, de galaxias activas, ¿cómo medir el calor de un agujero negro?, estadística bayesiana, el proceso de selección de tiempo de observación en ALMA, y como siempre, mucho más.
Podcast: Play in new window | Download
¿Por qué crecen tanto los agujeros negros en los centros de las galaxias?¿Cómo se forman todas las estructuras que conocemos? Conversación con Joaquín Prieto, de la Universidad de Chile, sobre su investigación utilizando simulaciones computacionales para comprender el transporte de masa a escala galáctica. Cómo se generan y estudias estas simulaciones, qué descubrieron y qué sorpresa se encontraron. Conversamos además sobre el proceso de estudiar astronomía ya que Joaquín está realizando su segundo postdoctorado, ¿qué significa esto?¿es difícil estudiar astronomía?¿Cómo consigue trabajo un astrónomo? Bueno, como siempre cubrimos muchos temas, espero disfrutes este episodio.
Podcast: Play in new window | Download
Agujeros negros creciendo, ¿existen los agujeros de gusano? galaxias muy lejanas, material, estudio con misión WISE, JPL, Jet Propulsion Laboratory, lo que la NASA esconde, ¿o no? ¿Cómo se estudia un agujero negro en infrarrojo?¿Qué influencia tienen en la evolución del universo los agujeros negros? Conversación con Roberto Assef del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales.
Podcast: Play in new window | Download
Especial de preguntas de los oyentes del podcast, inicio del universo, el gran atractor, planetas, polémicas en astronomía, dimensiones múltiples, universos brana, expansión del universo cercano, materia oscura en el sistema solar. y muchas otras cosas.
Podcast: Play in new window | Download
¿Qué es un cuásar? Conversación sobre agujeros negros gigantes al interior de galaxias emitiendo luz de forma colosal, núcleos de galaxias que están activos y poseen variabilidad, ¿cómo estudiar estos objetos cuando están tan lejos? Astronomía de grandes números, estudiando miles de cuásares al mismo tiempo, los desafíos computacionales para el procesamiento grande de datos, y algo más.
Podcast: Play in new window | Download
¿Cómo traga información un agujero negro?¿Qué son los rayos cósmicos? Los plasmas son fundamentales en el entendimiento de los procesos más interesantes en el universo, en este episodio converso con Mario Riquelme sobre las Ecuaciones de Maxwell, los plasmas cósmicos, discos de acreción en agujeros negros, supernovas entre otras cosas. Mario realiza simulaciones computacionales para comprender el plasma no termalizado en el universo.
Podcast: Play in new window | Download
¿Qué son los agujeros negros supermasivos?¿Cómo se pueden observar? En este episodio conversamos todo acerca de los agujeros negros, su formación, gravedad, cómo crecen y el rol que juegan en la historia del universo. Ezequiel Treister es un astrónomo que se dedica a la observación de agujeros negros supermasivos para entender y responder las preguntas que aún existen. Por otro lado conversamos sobre Galaxy Zoo que es ciencia ciudadana y sobre la Sociedad Chilena de Astronomía SOCHIAS.